Ya es 31 de diciembre y ¿aún sigues buscando que hacer? Sentimos decepcionarte de nuevo, ya que en este caso cerramos la trilogía con un subtítulo "novedoso". Te aconsejamos que empieces a preparar el "Greatest Hits 2007", por si a caso.
Sí, podría haver sido peor. En otras palabras, es peor. Abres los ojos notando un aire fresco que te recorre los pies para darte cuenta de que te falta una bota y que un humo negro se esparce por el aire. Tu primera reacción es intentar levantarte y mirar a tu alrededor por si hay más supervivientes pero al hacerlo te percatas de que "aún sigues mareado" y que tu cabeza duele de forma considerable. Buena señal, almenos no estas tan "perdido".
Cuando consigues ponerte de pie te tocas (los bolsillos) mirando si todo sigue en orden. La cartera sigue ahí pero pesa sospechosamente poco (derrochador), el móvil parece intacto y tu zapato se encuentra tirado en la hierba. Te arreglas (hasta cierto punto), llamas a un taxi y llegas a tu casa.
Durante el camino te sientes como Bourne recuperando tu identidad y te vas dando cuenta, que al igual que él, desearías no saber nada. No conseguiste ligar, hiciste el pallaso y en un "ataque de furia" te fuiste corriendo del local gritando "ya sé donde vivo, no os necesito" hasta que caíste rendido... Aun así, no te explicas lo de la bota y esa sensación de escozor...
El año sólo puede ir mejor, piensas, pero Murphy sabe que eso no va a ser así...
viernes, 28 de diciembre de 2007
¿Que hacer este fin de año?: El día después
Enviat per
Scape
el
viernes, diciembre 28, 2007
1 comentaris
Etiquetes de comentaris: alcohol, Fin de año, Frikadas, humor
¿Vale la pena beber café?
Estudios recientes de la Universidad de Illinois han demostrado que uan de las substancias del café puede llegar a provocar cáncer al tomarlo de forma continuada.
Este estudio remarca que el 28 % de los estudiantes toman al menos una taza de café al día y por lo tanto es un dato alarmante. Tambien explica que el motivo por el cual los jóvenes toman esta bebida es para poder mantenerse despiertos y aguantar horarios inhumanos, desgastando más su cuerpo.
Se prevé que los primeros efectos se empiecen a manifestar entre 1 y 2 años después del inicio de esta rutina con síntomas como ligeros temblores, tics nerviosos o la posibilidad de sentirse descansado durmiendo pocas horas.
Encontrado en: Science Journal
EDIT: Sí, era una inocentada. A seguir bebiendo café hasta que os subáis por las paredes.
Enviat per
Scape
el
viernes, diciembre 28, 2007
1 comentaris
Etiquetes de comentaris: ciencia
viernes, 21 de diciembre de 2007
How to/¿Cómo... ver el Barça - Madrid por internet?
Pues bien, para tu información, el partido se retransmitirá per PPV (pagar para ver) a las 19h del domingo 23. Si no puedes comprar el partido o bien el bar más cercano a tu casa es fan de tu equipo enemigo y quieres salir ileso al derbi, hay otra posibilidad: ver el partido por internet.
Es muy
Luego, si tienes instalado el programa necesario (ya sea SopCast o otro), clickando el nombre de este, tu navegador te preguntará si deseas ejecutarlo. Pulsando ejecutar o aceptar (supongo que depende del navegador), el programa se encenderá directamente con el canal escogido. Esperaremos a que se cargue, y en cuestión de minutos se verá el evento deportivo seleccionado.
Ya está, ya podemos verlo. Solamente hay un inconveniente. La mayoria de canales son no castellano-hablantes (xino, koreano y derivados mayoritariamente), y por lo tanto no entenderemos ni papa de lo que dicen. No os preocupeis, hay problemas mayores en esta vida! Lo que se debe hacer es ejecutar un programa como Winamp o Windows Media Player para poder escuchar una radio que entendamos. Mediante google buscaremos la url para escuchar una emisora en concreto (en esta web hay algunas urls).
Ahora ya tenemos imagen y sonido.... pero algo falla. Mientras Eto'o está a punto de marcar un gol, en la radio dicen que Valdés ha hecho el paradón de la noche. También hay solución a este problema, pese a ser un poco rudimentaria. Seguramente lo que estemos escuchando en la radio és más actual que la imagen, en otras palabras, la imagen viene con más retraso, que dependerá de nuestra conexión a internet. Lo que se debe hacer es jugar con el pause y el play de nuestro resproductor de audio, hasta que podamos sincronizar la retransmisión. Tarde o temprano se conseguirá!
Ahora si! Ya podemos coger las palomitas y a disfrutar de un gran partido!
Un consejo: Intenta cerrar las ventanas e insonorizar la habitación, ya que el partido que verás irá con retraso, y por lo tanto, puede ser que escuches petardos o gritos en la calle pq hayan marcado un gol... y siempre es mucho más vibrante si no se sabe lo que sucederá.
Un resultado: 4 a 1...
Feliz Derbi!
Enviat per
krekbert
el
viernes, diciembre 21, 2007
1 comentaris
Etiquetes de comentaris: futbol, How to, internet, television
viernes, 14 de diciembre de 2007
HowTo/Cómo... ¿hacer un buen videoclip casero?
Hoy en día estan muy de moda los vídeos de gente grabándose mientras suena una canción o berreando como cerdos en el matadero. A continuación te mostramos las claves para brillar con tu creación multimedia:
Una buena canción.
Una buena idea.
Un buen montaje.
Y un buen par...
... de ojos azules
Enviat per
Scape
el
viernes, diciembre 14, 2007
1 comentaris
Etiquetes de comentaris: Belleza, éxito, motorcycle
La Vida y el Tiempo
El hombre nace solo y muere solo. Mientras, pierde el tiempo en conversaciones absurdas.

Enviat per
Icleades
el
viernes, diciembre 14, 2007
0
comentaris
Etiquetes de comentaris: Citas
jueves, 13 de diciembre de 2007
¿Que hacer este fin de año? II
Enviat per
Scape
el
jueves, diciembre 13, 2007
0
comentaris
Etiquetes de comentaris: alcohol, Fin de año, Frikadas, humor
How to/¿Cómo... lograr el éxito?
Éxito es:
A los 3 años,.... no mearse.
A los 6 años,.... recordar lo que hiciste en el día.
A los 12 años,... tener muchos amigos.
A los 18 años,... tener carné de conducir.
A los 20 años,... tener relaciones sexuales.
A los 35 años,... tener mucho dinero.
A los 50 años,... tener muchísimo dinero.
A los 65 años,... tener relaciones sexuales.
A los 70 años,... tener carné de conducir.
A los 75 años,... tener muchos amigos.
A los 80 años,... recordar lo que hiciste en el día.
A los 85 años,... no mearse.
Qué cosa... ¡Las vueltas que da la vida!
Enviat per
Gerard Pons
el
jueves, diciembre 13, 2007
0
comentaris
¿Que hacer este fin de año? I
Bienvenido/ amigo/a soltero/a, (si eres chica deja tus datos a la salida, gracias) si has llegado a esta entrada desde la búsqueda de Google pensando que te organizaríamos la fiesta del siglo, ¡lo sentimos mucho! En este post nos centraremos en una noche de fin de año cualquiera, de un soltero cualquiera en una ciudad cualquiera. Para lo otro hay miles de webs que no mencionaremos para evitar spam indeseado.
Enviat per
Scape
el
jueves, diciembre 13, 2007
1 comentaris
Etiquetes de comentaris: alcohol, Fin de año, Frikadas, humor
miércoles, 12 de diciembre de 2007
How to/ Cómo... ¿crear gatos fluorescentes?
Pues ni puta idea! Mejor pregunten a los chinos....
Enviat per
Planinsky
el
miércoles, diciembre 12, 2007
0
comentaris
martes, 11 de diciembre de 2007
How to/¿Cómo... crear una serie de éxito?
La historia sucede en una isla perdida enmedio del Pacifico, donde el vuelo 815 de Oceanic Airlines se estrelló y milagrosamente todos sus pasageros resultaron ilesos. Para más inri, no solo quedaron ilesos, sinó que por causas desconocidas adquirieron poderes sobrenaturales, tales como viajar en el tiempo, volar, telequinesia o dejar de ser paralítico.
Los supervivientes, maravillados y felices por el descubrimiento de estos nuevos poderes, ven truncada esta felicidad el dia que aparecen Los Otros. Estos seres malvados pertenecen a una Compañia de extraños propositos (en realidad no son tan extraños, son como los de todas las Compañias: crear un virus que destruye el 90% de la población mundial, intentar matar a los protagonistas para que no salgan a la luz todos los chanchuyos que la Compañia ha hecho,etc.).
Imagen vía: http://www.pisitoenmadrid.com/
Los Otros consiguen capturar a la gran mayoria de los supervivientes en una carcel de màxima seguridad, aprovechando el estado de confusión que tienen al descubrir sus nuevos poderes. Todo parece perdido hasta que un extraño sujeto aparece de las profundidades de los calabozos: un joven sin ombligo que lleva en su cuerpo un mapa de la prisión tatuado. ¿Podrán escapar de las garras de la Compañía?
Enviat per
Gerard Pons
el
martes, diciembre 11, 2007
0
comentaris
lunes, 10 de diciembre de 2007
La frase del día
Enviat per
krekbert
el
lunes, diciembre 10, 2007
0
comentaris
Etiquetes de comentaris: Citas
sábado, 8 de diciembre de 2007
Prosperidad
Enviat per
Icleades
el
sábado, diciembre 08, 2007
0
comentaris
Etiquetes de comentaris: Citas
martes, 4 de diciembre de 2007
How to/Cómo... ¿Mantener copias de seguridad de tus pendrives?
Recientemente sufrí un terrible accidente con mi pendrive que me ha hecho recapacitar... ¿y si lo hubiera perdido todo? Una cuestión profunda...
Ahora bien, asustado por el tema, decidí buscar la manera de mantener copias de seguridad actualizadas con un mínimo esfuerzo, es decir, que no tenga que estar pensando constantemente cuando debo hacerlas.Para ello encontré una solución factible (solo por el momento, pues es muy chapuza) para mantener las copias día a día. Para empezar, esto solo funciona en escritorios Gnome (Ubuntu para ser exactos), y lo que tendréis que hacer es ir a Sistema > Preferencias > Unidades y soportes extraíbles.
Una vez ahi, en la pestaña "Almacenamiento" activais la casilla "Auto ejecutar programas en los soportes y unidades nuevos". Bien, con eso permitimos la ejecución de scripts al conectar dispositivos externos de almacenamiento como los pendrives , por lo que solo queda crear el scrip.
De momento he creado una versión sencillita y chapucera para salir del paso. Este script básicamente lo que hace es crear un archivador comprimido (.tar.gz) del contenido entero del pendrive. Más adelante lo refinaremos para que haga copias totales y incrementales :P.
Para que funcione correctamente, primero debemos crear la carpeta "CopiasSeguridad" en nuestro directorio Home y después copiar el siguiente código en un fichero al que llamareis "autorun" creado en la carpeta raíz del pendrive:
tar -jcvf ~/CopiasSeguridad/CopiaTotal_`date +%y-%m-%d_%H-%M-%S`.tar.bz2 ./
touch ~/CopiasSeguridad/aux1
touch ~/CopiasSeguridad/aux2
touch ~/CopiasSeguridad/aux3
ls ~/CopiasSeguridad/ > ~/CopiasSeguridad/aux1
ls ~/CopiasSeguridad/ |tail -n 2 > ~/CopiasSeguridad/aux2
diff ~/CopiasSeguridad/aux1 ~/CopiasSeguridad/aux2 |grep "<" | cut -d " " -f 2 > ~/CopiasSeguridad/aux3
for i in `cat ~/CopiasSeguridad/aux3`
do
rm ~/CopiasSeguridad/$i
done
Finalmente, cada vez que conectéis el pendrive, os saltara una ventana que os preguntará si queréis ejecutar el scrip, si le dais que si, creara una copia de seguridad en la carpeta "~/CopiasSeguridad". Como todos sabemos que el espacio en el disco duro es limitado, este scrip solo mantendrá las 2 ultimas copias.
Ya veremos como lo cambiamos y modificamos!
Enviat per
Icleades
el
martes, diciembre 04, 2007
1 comentaris
¿Cuál es el concepto de amiga para un hombre?
La amistad hacia una chica es un sentimiento frustrado que nace del deseo de acostarse con ella y la imposibilidad de llevarlo a cabo.
Enviat per
Scape
el
martes, diciembre 04, 2007
0
comentaris
lunes, 3 de diciembre de 2007
How to/Cómo... ¿Comprar un billete de avión en Ryanair?
Aunque parezca una tarea aparentemente fácil, comprar un billete de avión en Ryanair puede ser realmente complicado.
- Elegir el destino y fechas: Es algo lógico. Sin destino no hay viaje. Ahora bien, muchas veces (almenos yo) se quiere viajar si o si, siendo el destino el lugar con el vuelo más barato. En esto caso, o bien ya sabemos donde ir, hay una herramienta muy útil en el portal de ryanair que decubrí recientemente (no se si no me había fijado o la han incorporado ahora): En la parte superior de la web hay un menú con un fondo amarillo, y una de las opciones es "Buscar las tarifas más baratas". Al pulsar dicho botón, aparece otra página en la qual podemos escoger el destino y un intervalo de tiempo para viajar. De este modo, apareceran todas las idas y las vueltas comprendidas dentro de estas fechas, facilitando la búsqueda para escoger las opciones más económicas.
- Mirar precio exacto: Cuando se esté mirando destinos y fechas para viajar, tener en cuenta que el precio marcada en cada trayecto (ida o vuelta) no es el definitivo, porque mayoritariamente se tienen que añadir Impuestos y Tasas de vuelo, pese que creo haber leído que en breve las compañías aérias tendrán que informar del precio total. Actualmente, el mejor modo para saber el precio exacto es avanzar un paso más, o sea, elegir los vuelos que nos gustaría coger, y pulsar "Seleccionar y continuar". Luego podremos ver con más detalle lo que nos va a costar.
- Confirmar el vuelo y Facturación: Si el precio es apto para nuestra economia pulsaremos "Confirmar vuelos". Ryanair nos pedirá nuestros datos personales y entraremos en una odisea: ¿Qué facturamos? La pregunta parece bien senzilla, pero Ryanair, para q no nos aburramos nos complica la vida. Antes de todo, si no quereis seguro de viaje, debeis seleccionar "No solicitar seguro de viaje" (yo personalmente nunca lo compro, pero tampoco me lo he leído atentamente y por lo tanto no se que cubre). Lo que se refiere a la facturación, dicha compañía ofrece diferentes opciones, las cuales intento explicar a continuación:
- 0 bolsas & Facturación en el aeropuerto: En este caso, viajaríamos sin facturar nada en el avión, sólo con nuestro equipaje de mano, pero antes deberíamos hacer cola en las taquillas de ryanair para que nos den el billete. Por este simple trámite, te cobran 6 euros (está cara la hora del dependiente borde/simpático de turno).
- Sin bolsas/Facturación en Internet: Este tipo de facturación no tiene coste alguno. Ahora bien, debes imprimirte el billete 48 horas (no me acuerdo de las horas exactas) antes del vuelo , y embarcas directamente sin pasar por taquilla. No facturas equipaje adicional y puedes viajar con tu equipaje de mano.
- X bolsas & facturación en el aeropuerto: Si necesitas facturar, debes pagar 18 euros como mínimo por una maleta. Ahora bien, ¡¡ojo!! Según tengo entendido, por más número de maletas que desees facturar, el peso máximo es el mismo (15 kg). Así que te recomiendo, que como mucho una maleta, y se te pasas del peso, vístete con tantas capas como sea posible, ya que por cada kg de más te cobran 9 euros + o -!!! (en verano viajé a Londres, y me clavaron 72 euros de kg extras... a la vuelta, nada de nada, ahora bien, pasé calor... subí al avión con 2 pantalones, 2 camisetas, 2 jerseis... en un caluroso mes de setiembre).

- Pagar el vuelo: Una vez se han introducido todos los datos personales, se avanza un paso más y aparece el ultimo escollo: Dar el número de la targeta de crédito. Aquí sólo una cosa a comentar: daros cuenta que si pagas con Visa normal i corriente (no Electron), el precio augmenta. Por este motivo, es recomendable usar la Visa Electron, que te lo cobran al instante, pero sin augmentar el coste. Introducir todos los datos y pulsar "Comprar ahora" son las últimas tareas a realizar. Ya habrás comprado un billete de avión. Si realmente no es tan difícil ahora que lo veo escrito...
- CONSEJOS ÚTILES:
- Antes de escoger una ciudad a visitar como definitiva, informate a que aeropuerto aterrizas. Muchas veces los vuelos pueden ser muy y muy baratos, pero el aeropuerto está, con perdón, en el quinto coño, y lo que te ahorras en avión, lo pagas en buses o trenes. Todo esto lo puedes buscar en la misma página principal de Ryanair, en el apartado "Destinos": Seleccionas la ciudad, y te explica a cuánto está el aeropuerto de ella y como desplazarte hasta allí.
- Si viajais a Paris-Beauvais, no cojáis el vuelo de vuelta de buena mañana. Lo se de buena fuente... Ese aeropuerto es muy pequeño (parece prefabricado), suele haber mucha niebla allí, y a la mínima los vuelos se cancelan... y búscate la vida. Yo fui una víctima, y para volver el mismo día tuve que coger un tgv (100 euros de más). Al llegar a casa me informé mediante google, y vi que no era la única persona ni fue el único día que esto había ocurrido.
Enviat per
krekbert
el
lunes, diciembre 03, 2007
1 comentaris
viernes, 30 de noviembre de 2007
How to/Cómo... ¿Aliviar la resaca?
¿Has incado el codo un poco más de la cuenta y tienes que realizar alguna tarea al día siguiente, por ejemplo... trabajar?
Pues si alguien creía que en este post solucionaría la resaca después de esta noche movidita con nuestros amigos Jack Daniels o el Sr.Absolut entre otros, que no se engañe: es impossible que esta desaparezca de repente.
Este post, pues, pretende enseñar algunos métodos testados con personas de carne y hueso, que pese no eliminarla completamente, si que te permite pasar ese día post-fiestanocturna de la "mejor" manera posible y continuar siendo persona:
- Antes de irte a dormir, come algo. Personalmente, el jamon me fascina. Ahora bien, tenlo cortado antes de irte de fiesta... no se te ocurra ponerte a cortar una paletilla de jamón al llegar a casa.
- Al levantarse, recurrir al actimel es un buen método para quitarte ese mal sabor de boca, una mezcla de todos los tipos de cubatas que existen, y esos chupitos que jamás hubieras tenido que aceptar...
- Otra cosa es tener a mano una botella de agua, eso si, asegurate que sea agua. No sea que los cabronazos de tus compañeros de piso hayan decidido alegrarse la mañana viendo tu cara de asco al tragar un gran sorbo de vodka del lidl.
- Para el malestar de estomago las patatas fritas son un gran recurso. Unas buenas onduladas de toda la vida ya valen. Además, tiene justificación científica!! El aceite relaja el estómago y la sal hace que la tensión suba, activando la circulación.
- Comer pasta aliñada sin salsas densas también es un buen método para recuperarse físicamente gracias a los hidratos de carbono.
- Sobretodo, evitar las comidas familiares. Es duro tener que soportar horas y horas sentado en una mesa con la família, haciendo tu mejor, obligandote a brindar, comiendo densos manjares, etc. cuando lo que tu cuerpo y tu mente necesitaría es estar en la cama reposando.
- Para terminar, engancharse un huevo con la cremallera también puede ayudar.. si más no seguro que te olvidas de la resaca por un buen rato.
Enviat per
krekbert
el
viernes, noviembre 30, 2007
2
comentaris
jueves, 29 de noviembre de 2007
How to/¿Cómo aparcar un coche?
Al largo de la vida, todo conductor se encuentra con el gran problema de aparcar el coche en hora punta.

Enviat per
Scape
el
jueves, noviembre 29, 2007
0
comentaris
How to/Cómo... evitar una denuncia de radar?
Este tema creo que es uno de los que preocupa más a la mayoría de conductores: como evitar las multas de Tráfico por exceso de velocidad. Aquí os dejo unos cuantos consejos:
- No superar la velocidad permitida (obvio).
- Comiendole la olla al típico amigo gamberro de la infancia para reviente el radar cada semana (que es lo que tardan en arreglarlo).
- Follarte la hija de alguien bien posicionado en Tráfico.
- A partir de 330 km/h la foto sale movida.
- Conduciendo un coche que no es tuyo.
- Así:

Enviat per
Gerard Pons
el
jueves, noviembre 29, 2007
0
comentaris
How to / Cómo... ¿Putear a tus profesores de prácticas de informática?
Tus profesores de prácticas son excesivamente duros? Quisquillosos? Disfrutan viéndote sufrir? Se les dibuja una sonrisa diabólica cuando les pides, de rodillas, que alarguen el termino de presentación? A continuación tienes algunas sugerencias de cómo vengarse.
Abusa de los comentarios
//Incluimos la libreria stdio.h
#include “stdio.h”
//Declaramos la variable i
int i;
//Declaramos la variable j
int j;
//Empezamos el programa
int main() {
//Imprimimos por pantalla el resultado
printf(”Hola mundo”);
//Imprimimos un retorno de carro
printf(”\n”)
//Si i es igual a j
if (i==j)
//entonces
{
//incrementamos i
i++;
//decrementamos j
j–;
//cerramos el if
}
//damos el valor de retorno
return 0;
//finalizamos el programa
}
Incluye huevos de pascua
Mete un huevo de pascua en todas tus prácticas. Por ejemplo, si tienes que hacer un menú e introduces una opción invalida, imprime por pantalla 100 veces “Es que usted no sabe leer?”
Incluye una licencia en todas tus practicas
Puedes hacer tu programa charityware, como VIM, o crear tu propia licencia que imposibilite ir al baño durante la ejecución del programa
Asegurate de que leen tu código
Haz que, nada más ejecutarse, el programa pida una clave que se puede encontrar en alguna parte del código entre los comentarios. Procura que esté bien oculta.
No seas creativo
Cuando tengas que hacer una base de datos introduce datos aburridos y no pienses mucho. Por ejemplo, llama a las personas Señor Uno, Señor Dos, Señor 3… Por supuesto, estas personas deben vivir en la Calle Uno, Calle Dos, Calle Tres…
Adjunta bibliografía
Pero asegurate de que solo contenga la siguiente línea:
Google : http://www.google.com
Fragmenta el código tanto como puedas
Muchos profesores se empeñan en que para un programa de 400 lineas te crees varios ficheros para “mejorar” el código, así que haz un fichero para cada función y asegurate de hacer muchas. De esta forma tu código será mucho más legible y el profesor estará satisfecho. No te olvides de poner nombres creativos a tus ficheros de código: uno.c uno.h dos.c dos.h etc.
Dale a la documentación un formato irritante
Imprime los folios en orientación horizontal y grapalos por la derecha. Si eres muy osado, pon una grapa en la esquina superior izquierda y otra en la esquina inferior derecha. Cuando te digan algo responde “Es la de la fotocopiadora, que está loca!”. En tu portada, incluye uno de esos ScreenBeans del Office que muestran una mesa de jurado poniendo mostrando pancartas con una puntuación de 10. Imprime algunas hojas a doble cara, sobre todo las del final, para que se las salte. Echa la culpa a las impresoras del laboratorio. Comienza los párrafos con muletillas como “Vamos a ver” o “Pues…”
Aprovecha las tutorías
Pide por lo menos una a la semana. Cuando te explique algo responde con esta pregunta: Pero, y un programador de verdad, ¿cómo lo haría?. Procura llevarle la contraria con frases como: Pues yo creo que eso no es así. Si te pregunta que cómo crees tú que es responde: No se, pero estoy seguro de que así está mal.
No demuestres lo que sabes hasta la entrega
Explícale a tu profesor que sería más fácil hacer cuaquier práctica con HTML porque es un lenguaje interpretado, igual que Pascal. Intenta convencerle de que es mejor hacer un documento de texto que una base de datos y buscarlo todo a mano.
Incluye un miembro extra en el equipo
Cuando te pregunte quién es Jorge López di que es tu amigo invisible, que tu psiquiatra te ha dicho que trates el tema con naturalidad y que eres muy sensible con las bromas. Cuando pregunte quién es Lucas Sanz di que es el amigo invisible de Jorge López.
- No aprendas a manejar el descompresor a la hora de empaquetar tu entrega. Comprime con .ACE y cambia la extensión a ZIP, e incluye también c:/Mis Documentos por si nos hace falta esa carpeta. Los profesores son muy listos, ya sabrán qué hacer al respecto.
- No menciones a tus compañeros de prácticas en la memoria. Así el profesor querrá investigar a ver si estás solo o solamente eres un despistado. Y en la sección de “pruebas” escribe que lo has probado todo, todo y todo. ¿Qué probabilidades hay de que descubran que es mentira después de ejecutarla y leer tu código?
- No vengas a clase. ¿Para qué están las tutorías?. Aparece dos días antes de la entrega preguntando dónde encontrar el enunciado, y quejándote de lo sobrecargado que estás con las demás prácticas. Si además lo complementas con preguntas de las del ‘howto’ y consigues entregar a tiempo, te asegurarás de que tu profesor corregirá tu práctica con imparcialidad, incluso cuando descubra que se parece “mucho” a la de otro grupo.
Enviat per
Planinsky
el
jueves, noviembre 29, 2007
0
comentaris
Etiquetes de comentaris: Frikadas
miércoles, 28 de noviembre de 2007
How to / Cómo... Mantener al yerno contento.
25 Respondió Saúl: «Decid así a David: No quiere el rey dote, sino cien prepucios de filisteos para vengarse de los enemigos del rey.» Tramaba el rey hacer sucumbir a David a manos de los filisteos.
26 Los servidores comunicaron a David estas palabras y la cosa pareció bien a David para llegar a ser yerno del rey. No se había cumplido el plazo,
27 cuando se levantó David y partió con sus hombres. Mató a los filisteos doscientos hombres y trajo David sus prepucios que entregó cumplidamente al rey para ser yerno del rey. Saúl le dio a su hija Mikal por mujer.
La Biblia
Enviat per
Icleades
el
miércoles, noviembre 28, 2007
0
comentaris
lunes, 26 de noviembre de 2007
How To / Cómo... ¿Mantener una conversación telefónica en ingles?
El otro día, en el trabajo, tuve que atender una llamada en inglés. Y en el momento de preguntar "¿De parte de quién?" quedé bloqueado, preso del pánico... A raíz de este problemilla busqué algun consejo para las conversaciones en la lengua de sheakspere, y en englishtown.es encontré este interesante documento:
La mayoría de gente siente pánico cada vez que ha de hablar por teléfono en inglés; es verdad que es mucho más difícil que mantener una conversación en persona pero tanto en situaciones de trabajo, como en viajes, es esencial poderse comunicar por teléfono en inglés. ¿Cómo conseguir que no te tiemblen las rodillas cada vez que que te pones al teléfono? ¡Es bien sencillo! sigue nuestros consejos, aprende las siguientes expresiones básicas y ¡déjate llevar!.
Presentación
Empieza siempre una conversación telefónica saludando y diciendo tu nombre: "Hello, this is Peter Jones. Si contestas al teléfono y la persona que llama no te dice quién es, puedes preguntar: "May I ask who's calling, please?"
Preguntar por alguien / Pedir algo
Si llamas preguntando por una persona lo mejor es que lo hagas utilizando una forma de cortesía como: "May I speak to Rachel Smith, please?" Si sabes el número de la extensión puedes decir: "Could I have extension number 635?" Cuando llamas con un propósito determinado, la expresión más adecuada sería: "I?m calling to make a reservation."
En espera y transferencia de llamada
"Please hold" es la expresión que se utiliza por teléfono para decir "just a moment". Si necesitas que la llamada sea transferred (connected) a otra extensión, te dirán: "Connecting your call..." o "Please hold, I'll transfer you.". Si llamas a una oficina en un momento en el que se están recibiendo muchas llamadas, lo más probable es que sólo te digan: "Hello, please hold!" mientras que el/la operador/a contesta a otras llamadas.
Dejar un mensaje
Si la persona con quien quieres hablar no se puede poner al teléfono, entonces deberás dejar un mensaje. A veces será un voicemail (sistema de grabación digital) o un answering machine (contestador automático) el encargado de recoger tu mensaje; otras veces es un/a operador/a quien te pregunta: "Would you like to leave a message?" . También puedes preguntar: "May I leave a message?" No te olvides de dejar tu nombre y número de teléfono si quieres que esa persona te devuelva la llamada. En inglés dicho número se denomina call back number.
Pedir al interlocutor que hable más despacio
Si no estás seguro de entender todo lo que te dicen, pide a la persona que te habla que lo haga más despacio: "My English isn't very strong, could you please speak slowly?".
Escribe lo que vas a decir
Si te pones nervioso/a cuando hablas por teléfono en inglés, sería de gran ayuda que te preparases una especie de guión. Anota los puntos más importantes e intenta organizar las ideas antes de hacer la llamada; así evitarás confusiones y te asegurarás de que no te olvidas de nada.
No olvides tus buenos modales
Es muy importante que seas educado/a. Usa expresiones como , 'Could you' y 'Please' cuando pidas algo. También es importante terminar una conversación diciendo: 'Thank you' y 'Goodbye'!
Enviat per
Planinsky
el
lunes, noviembre 26, 2007
3
comentaris
Etiquetes de comentaris: idiomas
¿Cómo compilar con Java en Mac OS X?
Si estas leyendo, posiblemente sea tu primera vez con un ordenador de Apple y por todos es sabido que las primeras veces son dolorosas y duras (sobretodo cuando se trata con tigres i leopardos). Si es así, seguramente te estaras preguntando donde demonios se encuentra el suprimir (Manzana + back space o fn + back space en algunas aplicaciones) pero este no es el objetivo del post.

Enviat per
Scape
el
lunes, noviembre 26, 2007
0
comentaris
domingo, 25 de noviembre de 2007
Consejo infantil
Enviat per
Icleades
el
domingo, noviembre 25, 2007
0
comentaris
Etiquetes de comentaris: Citas
How to / Cómo... ¿Ver la tele en el ordenador?
Supongo que los valientes que se hayan atrevido a ver el video de la entrada anterior se estarán cagando en el youtube tanto o mas que yo... Por lo tanto, en este post intentaré que nos podamos reencontrar con la televisión de toda la vida.
El programa que nos permite ver la tele en nuestro PC mediante connexión a internet se llama Zattoo. En la página web del programa nos encontraremos con que tenemos la opción de descargar el programa. Si no estamos registrados, tendremos que crearnos una cuenta en Zattoo para poder descargarnoslo, y esta misma cuenta será la que utilizaremos para poder conectarnos con el programa y ver los canales.
Zattoo nos permite ver los canales de toda la vida (aunque por desgracia no todos los autonómicos...) con un desfase de 2 segundos respecto a la tele normal.
Enlace a la web de Zattoo
Enviat per
Killy
el
domingo, noviembre 25, 2007
0
comentaris
Etiquetes de comentaris: How to, Televisión
sábado, 24 de noviembre de 2007
How to / Cómo... ¿Reventarse un grano?
Sí! Por fin sábado! Hoy toca fiesta! Cervezas! Cubatas! Intentar ligar! seee! Pero...
OH NO! DIOS MÍO! UN MALDITO GRANO!!!!!
A continuación explicaremos los pasos necesarios para eliminar tal adefesio de nuestro bello rostro...
1. Esperar que el gran esté maduro
2. Coger toallitas o papel higiénico
3. Tener a mano algo de alcohol, por si las moscas...
4. Presionar con los dedos al grano con mucha fuerza.
5. Cuando ya no salga pus, parar de presionar.
6. Limpiar con las toallitas y, si es necesario, desinfectar con alcohol.
A continuación les dejamos un link ilustrativo de como acabar con el problema:
Ojo! es un poco repugnante... (pinchar aquí)
Enviat per
Planinsky
el
sábado, noviembre 24, 2007
0
comentaris
viernes, 23 de noviembre de 2007
How to/Cómo… ¿Hacer reflejos de letras con "Gimp"?
Nada mas empezar, en la paleta principal (suele aparecer a la derecha) pulsamos sobre Archivo > Nuevo. En la nueva ventana que se nos abra podremos determinar las características básicas del lienzo sobre el cual crearemos nuestro "arte". Para el caso del ejemplo podemos poner que las dimensiones sean de 600x300, dejando lo demás con los valores por defecto.
Ahora que nos ha aparecido el lienzo ya podremos empezar con el diseño. Os enseñaré ha hacer la imagen del título del post, por lo tanto pintemos el fondo de negro.
Seguidamente pulsaremos sobre el icono de degradados


(click para agrandar)

Ahora tenemos dos capas iguales con el mismo texto así que la nueva capa la moveremos justo debajo de la antigua. Lo que haremos ahora sera girarla para que parezca un reflejo por lo que necesitaremos desplegar el menu Herramientas > Herramientas de transformacion > Voltear y MIENTRAS MANTENEMOS pulsada la tecla Ctrl hacemos clic sobre las letras de la nueva capa i movemos el mouse hacia arriba. Con esto deberían girarse, fácil no?
Ahora viene lo que le dará la posicion adecuada al reflejo. Otra vez iremos a Herramientas > Herramientas de transformación pero esta vez clickaremos sobre "Perspectiva" y deformaremos las letras de forma parecida a la de la imagen siguiente:
Luego apretaremos sobre transformar y voilá! letras deformadas. Solo nos queda difuminarlas, para lo que mediante la "Herramienta de selección de rectángulos" seleccionaremos un rectangulo muuuuy grande pero que deje las nuevas letras deformadas en la parte central de arriba del interior de la selección. Luego pulsaremos Seleccionar > Difuminar [Feather]... indicamos un numero muy grande (150 p.ej) le damos aceptar y pulsamos Ctrl+x.
Con eso ya tenemos nuestras letras reflejadas!!
Si todo ha ido bien deberia quedaros algo parecido a esto:

Bonito he? .... esto ... me suenta a algo no? XD
Enviat per
Icleades
el
viernes, noviembre 23, 2007
0
comentaris
Etiquetes de comentaris: How to
How to/Cómo… ¿Librarse de un vecino pesado/ impertinente en un avión?
¿Harto de que le fisgoneen el pc mientras está en el avión?
¿Hasta los huevos de que su vecino se duerma y le utilice como almohada?
¿Fastidiado de aguantar conversaciones estúpidas?
Éste es su how To! Si quiere librarse de él, solo debe seguir esos sencillos pasos:
1. Saque su ordenador portátil de la bolsa
2. Abrálo lentamente, lamentandose
3. Enciéndalo.
4. Cerciórese de que el fisgón del lado está observando la pantalla.
5. Abra su navegador web.
6. Mire hacia arriba murmurando en voz baja y con los ojos cerrados.
7 respire profundamente…y haga click sobre el siguiente link: http://www.thecleverest.com/countdown.swf
8. Disfrute de la cara de pánico del vecino.
Enviat per
Scape
el
viernes, noviembre 23, 2007
0
comentaris
How to/Cómo… ¿Crear un servidor de SVN?
En este post se explicará como montar un servidor SVN (Subversion) en Ubuntu (Linux). Para quien no lo sepa, SVN es un servidor de versiones, útil para la realización de proyectos informáticos en los que trabajan varias personas, cada una de ellas tiene una tarea distina (interficie gràfica, càlculos matemáticos, etc.).
Mediante SVN se pueden conocer en todo momento los cambios realizados y tener a mano las últimas versiones del programa desarrollado sin tener que estar pendiente del mail.
Antes de nada, comentar que en el servidor donde se han realizado las pruebas ya estaba el apache instalado para acceder mediante http. Por lo tanto, si se necesita saber como instalar apache… googlea… al menos por ahora(intentaré colgar como hacerlo algun dia).
Pues bien, primero de todo es necesario instalar subversion:
$ sudo apt-get install subversion
Crear el repositorio es el siguiente paso a seguir. Un repositorio es el lugar donde el proyecto se deposita. Para hacerlo se crea una carpeta en /varlib/svn para crear el proyecto prueba, y posteriormente cambiar los permisos para accedir via http:
$ sudo mkdir /var/lib/svn
$ sudo svnadmin create /var/lib/svn/prueba
$ sudo chown www-data:www-data /var/lib/svn/prueba
Se recomienda crear diferentes carpetas dentro del repositorio para tener una mínima organización de las versiones que se vayan colgando. Estas son trunk, branches i tags:
- Trunk: donde se encuentra la version principal
- Branches: Donde se encuentran las derivaciones de la version del trunk. En otras palabras, en esta carpeta se depositan los cambios del proyecto para mejorar-lo, pero que aún no se tiene la total seguridad que se ha mejorado. Por ese motivo, con el tiempo puede ser que passe a ser la carpeta trunk.
- Tags: donde se encuentran las versiones finalizadas antiguas, o sea, que cuando en branches se consigue una versión mejor, esta pasa a trunk, y la de trunk a tags
$ sudo svn mkdir file:///var/lib/svn/prueba/trunk \
file:///var/lib/svn/prueba/branches \
file:///var/lib/svn/prueba/tags
De este modo ya se tienen creadas las carpetas del repositorio, faltando entonces, colgar los archivos de nuestro proyecto. En este caso se crea una carpeta workspace (por ejemplo) dentro de /var/lib/svn/prueba, y en su interior se copian los archivos que se deseen importar al repositorio:
$ sudo mkdir /var/lib/svn/prueba/workspace
# copiar los archivos a workspace, p.e con un cp de toda la vida
$ sudo svn import /var/lib/svn/prueba/workspace http://127.0.0.1/prueba/trunk
–message ‘Versión inicial’
Ahora ya se tiene más o menos el repositorio creado. Lo que falta es definir como se accederà a él. Para eso se configura el apache mediante el archivo /etc/apache2/mods-enabled/dav svn.conf:
$ sudo joe /etc/apache2/mods-enabled/dav_svn.conf
DAV svn
# Path on es troba el repositori
SVNPath /var/lib/svn/prueba
Require valid-user
# Autentificación via password
AuthType Basic
AuthName "Repositorio de prueba"
AuthUserFile /etc/apache2/dav_svn.passwd
Require valid-user
Mediante las tres línias de autentificación (Auth…) se està configurando para que cada vez que se desee conectar con el servidor se solicite un nombre de usuario y contraseña. Para crear un usuario se realiza del siguiente modo:
$ sudo htpasswd2 -cm /etc/apache2/dav_svn.passwd [username]
New password:
Re-type new password:
Updating password for user [username]
Si lo que se desea es solo cambiar el password de un usuario ya existente:
$ sudo htpasswd2 -m /etc/apache2/dav_svn.passwd [username]
Y bien, lo único pendiente de realizar es reiniciar los servicios de apache para que tenga en cuenta la nueva configuración:
$ sudo /etc/init.d/apache2 restart
De este modo, abriendo un explorador de Internet (preferiblemente firefox) y escribiendo http://hostname/prueba se podran ver los archivos que se han colgado en el repositorio. Sino es así… puede que te hayas saltado un paso!
En un futuro… How to/Como… ¿Acceder a un servidor de versiones mediante TortoiseSVN?
Enviat per
krekbert
el
viernes, noviembre 23, 2007
0
comentaris
Etiquetes de comentaris: How to, Linux, Servidores/Clientes
[Para profesores] ¿Cómo controlar si alguien ha copiado?
Examen encontrado en la web buscando información sobre el Matlab.
Enviat per
krekbert
el
viernes, noviembre 23, 2007
0
comentaris
Etiquetes de comentaris: Frikadas
jueves, 22 de noviembre de 2007
Aprende castellano con Matsuki...
Que es lo primero que aprende un japonés del castellano???
Pues como todo el mundo... a decir marranadas....
Enviat per
krekbert
el
jueves, noviembre 22, 2007
0
comentaris
Etiquetes de comentaris: idiomas
¿Realmente está todo automatizado?
¿Os habéis preguntado nunca como funciona una máquina de café por dentro?
O un fotomatón?
O una máquina dispensadora de billetes de metro?
Enviat per
Gerard Pons
el
jueves, noviembre 22, 2007
1 comentaris
Etiquetes de comentaris: Frikadas